Logo de xenovialurex

xenovialurex

Presupuestos Inteligentes por Actividades

Ruta de Aprendizaje en Presupuestación por Actividades

Un recorrido formativo estructurado que te guía desde los fundamentos hasta la aplicación avanzada de metodologías de presupuestación basada en actividades, con enfoque práctico en entornos empresariales reales.

8 meses de formación
4 niveles progresivos
180 horas lectivas

Recorrido Formativo Estructurado

Cada módulo construye sobre el anterior, creando una base sólida de conocimientos que te prepara para los desafíos reales del mundo financiero.

1

Fundamentos de Presupuestación

Comenzamos estableciendo las bases teóricas y conceptuales. Este módulo te introduce a los principios fundamentales de la presupuestación empresarial y las diferencias clave entre métodos tradicionales y basados en actividades.

Conceptos básicos de presupuestación
Análisis de costos directos e indirectos
Identificación de actividades empresariales
Mapeo de procesos organizacionales
Duración: 6 semanas • Modalidad presencial y virtual • Evaluación continua
2

Metodología ABC - Nivel Intermedio

Profundizamos en la metodología ABC (Activity Based Costing). Aquí desarrollas habilidades prácticas para implementar sistemas de costeo basado en actividades y comprendes su aplicación en diferentes sectores industriales.

Diseño de sistemas ABC
Cálculo de tasas de actividad
Asignación de recursos a actividades
Análisis de rentabilidad por producto
Duración: 7 semanas • Incluye casos prácticos reales • Proyecto intermedio
3

Implementación y Análisis Avanzado

El módulo más intensivo del programa. Te enfrentas a simulaciones empresariales complejas donde aplicas todo lo aprendido. Trabajas con software especializado y desarrollas capacidades analíticas avanzadas para la toma de decisiones.

Herramientas de software especializadas
Análisis de variaciones presupuestarias
Optimización de procesos
Presentación ejecutiva de resultados
Duración: 8 semanas • Simulación empresarial • Mentorías personalizadas
4

Proyecto Final y Certificación

Culminas tu formación con un proyecto integral que demuestra tu dominio completo de la metodología. Trabajas en colaboración con empresas reales, aplicando soluciones innovadoras a desafíos presupuestarios actuales.

Desarrollo de proyecto integral
Presentación ante panel experto
Consultoría empresarial práctica
Documentación profesional
Duración: 5 semanas • Proyecto real empresarial • Defensa pública

Sistema de Evaluación Integral

Nuestro enfoque evaluativo combina diferentes metodologías para asegurar una comprensión profunda y aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

  • Evaluación Continua (40%)
    Ejercicios semanales, participación en debates y análisis de casos reales que permiten un seguimiento constante del progreso individual.
  • Proyectos Prácticos (35%)
    Simulaciones empresariales donde aplicas conceptos teóricos a situaciones reales, desarrollando soluciones innovadoras y viables.
  • Examen Comprensivo (25%)
    Una evaluación final que integra todos los módulos, demostrando tu capacidad para abordar desafíos complejos de presupuestación.
Consultar Programa

Equipo Docente

Retrato de Sebastián Mendoza, especialista en finanzas corporativas
Sebastián Mendoza
Especialista en Finanzas Corporativas
Con más de 12 años implementando sistemas ABC en empresas multinacionales. Ha dirigido proyectos de reestructuración presupuestaria en sectores manufacturero y servicios.
Retrato de Valeria Campos, consultora en optimización de procesos
Valeria Campos
Consultora en Optimización de Procesos
Experta en transformación digital financiera y automatización de sistemas presupuestarios. Colabora regularmente con empresas del sector tecnológico y retail.